Amalia, mi amiga
"Lo bueno de ser un discapacitado auditivo es que no te molesta la afición de tu vecino por el rock pesado. Lo malo, es cuando te das cuenta por las miradas de tus interlocutores que dijiste que te gustaba la pornografía, creyendo que hablaban de la campaña “Amamantar a tu hijo, es fortalecer su futuro”. Las palabras que dijo Amalia el día que nos conocimos, se grabaron en mi memoria, por la irónica tristeza que trasmitían.
Nos encontramos en la confitería Las Violetas. Una vez allí, nos dimos cuenta de lo complicado que era sostener una conversación coherente. La dificultad no estribaba tanto en su sordera, sino en que nuestras palabras se perdían entre el rumrum de las voces de los parroquianos rebotando contra las paredes revestidas en mármol del salón.
Amalia, en esos momentos rondaba los cincuenta años, parecía ser una persona inteligente, vivaz, con infinitas ganas de compartir y comunicarse; abierta a nuevas experiencias que le permitieran avanzar en el camino del conocimiento. Sus ojos, inquietos y vivaces, escudriñaban en derredor y contemplaban con calidez a su interlocutor. Creo que, de no ser porque ella lo decía, nadie hubiera advertido su problema hasta el momento de entablar una conversación.
Limitada por la hipoacusia, Amalia tuvo que hacer elecciones dolorosas pero necesarias, para evitar momentos de desasosiego. Ver una película sin subtítulos era algo a lo que había tenido que renunciar, por la angustia que sentía al perder parte del diálogo y, por ende, no comprender íntegramente lo que acontecía en el film. Lo mismo sucedía con las conferencias, la música, el teatro y también con las reuniones.
Cualquier reunión era un desafío, en su intento por diferenciar del ruido ambiente las palabras de su vecina de mesa. Amalia tenía siempre una sonrisa dibujada en los labios. Con ella intentaba demostrar que participaba de la conversación general. Dije una sonrisa en los labios porque en los ojos se advertía, el desconcierto y la soledad. En muchas de esas reuniones se sentía aislada, como en una isla en medio del mar; sobre todo cuando cansados en su intento por hacerse comprender, sus vecinos de mesa, le daban la espalda y se ponían a conversar con otros comensales. Y ahí quedaba Amalia, sola en su mundo de uno, perdida en un maremágnum de sonidos confusos, con un sinfín de ideas, sueños y vivencias que no podía compartir con los demás.
Como las dos intentábamos incursionar en el mundo de la literatura, resolvimos concurrir al taller literario organizado por la conocida escritora Elisa Argayaras, a quien yo conocía de talleres anteriores. Elisa, que también era sorda, no había renovado su viejo audífono, pues tenía problemas económicos. Esto hacía que a veces, viviéramos incómodas y graciosas situaciones cuando el chirrido del audífono irrumpía en la sala, tapando sus palabras. Incómodas ya que no hay nada más molesto para quien sufre alguna discapacidad, que ser puesto en evidencia por la misma y graciosas porque Elisa acomodaba el audífono con displicencia y sorteaba el mal momento diciendo algo con el humor irónico que la hacía tan especial.
En el cálido ambiente del taller, e impulsada por Elisa que había vislumbrado las condiciones de Amalia, ella empezó a escribir cuentos y relatos en los que volcaba sus ilusiones y experiencias. Se presentó en cuanto concurso hubiera y, gracias a su capacidad, perseverancia y talento, fue ascendiendo por el camino del reconocimiento público.
Hoy es una escritora de renombre, a la que invitan a múltiples reuniones del mundo social y literario. Como no tiene por costumbre asistir, cuando lo hace su presencia es sumamente valorada y, en cuanto llega, se ve rodeada por un mar de gente que desea conocerla, sacarse una foto con ella, o aunque más no sea, su autógrafo.
Como siempre, desde que somos amigas, yo la acompaño. Amalia quiere que esté con ella en esos momentos. Ella quiere y necesita que esté cerca, porque se reconocer en su mirada, cuando me pide auxilio porque se siente perdida entre el confuso y estridente murmullo que la rodea.
Entonces, acudo a su lado, y la ayudo, como otras veces, a retirarse del lugar con elegancia.
María del Rosario Márquez Bello
Rorry, la Charo

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported.
Buenos Aires, 3 de abril de 2011
Derechos Reservados
Un relato exquisito poniendo de manifiesto con muy buen sentido del humor lo que debe haber sufrido tu amiga Amalia muchas veces y quizás nunca te lo comentó.
ResponderEliminarGracias por tocar este tema, me parece que te voy a pedir permiso y lo publico en mi bloh.
besotes
Bello relato Rory!
ResponderEliminarGracias a Dios yo no tengo discapacidad auditiva.
Eso hace con que se alejen de todos. Hoy en día la gente no tiene paciencia para ayudar a quien necesita de apoyo. Simplemente le dan la espalda. Muy triste.
Besos querida.
Flor
Su, sabés que sí. Que podes disponer de todo el material de mi blog.
ResponderEliminarUn beso
Rorry
Gracias Flor...
ResponderEliminarEn verdad son tristes todas las discpacidades, pero las que obstaculizan la comunicación con los demás o con tu entorno, son difíciles de sobrellevar.
Un beso y, gracias por tu visita
Me he divertido mucho, amiga por la memoriosa descripción de tu relato.
ResponderEliminarTe quiro mucho
Nuena semana
Un beso
AMALIA
Zarina...
ResponderEliminarÁún cuando contesté tu comentario aquí, se que visité tu blog y disfruté de la visita.
Un beso
Rorry
...solo
ResponderEliminarlas del corazón
son fa sol
la si del alma...
saludos a mar cielo y paz RORRY ,tuyos siempre:
j.r.s.
Cierta vez en una pelicula perdida en los tiempos de mi vieja memoria, la chica era sorda y no queria que la operaran porque ella decia...
ResponderEliminarQue si el sol lastimaba tanto sus ojos cuando ella lo miraba, su sonido debia ser muy estridente y ella preferia solo verlo.. fue hace mucho pero aun recuerdo eso..
hay personas que nacen con capacidades tan especiales, que obnubilan a las demas..
Un beso mi querida Rorry
Darío.
Rory hace tiempo que no publicas. Te sientes bien?
ResponderEliminarSi puedes pasa por mi blogue de Noite de Tormentas, tienes allá un regalito.
Besos
Flor
Toda discapacidad obstruye el andar... pero todos somos discapaces porque somos imperfectos.
ResponderEliminarLo ideal sería que aquellos que dominamos las capacidades conocidas seamos pacientes y colaboremos con quién no las tienen.
Muy buen post que invatea debate ya reflexión.
Vengo de lejana tierra austral,
Buenos Aires es mi tierra,
Tierra mía de mi gran querer
Que al ritmo del dos por cuatro
Conforman quebradas y andares
De un utópico existir
En el cuál siembro mis huellas
En sincera amistad
Dejando paz por doquier,
Hoy vengo a dejar mi saludo
Como humilde ramillete
De aterciopeladas violetas
Junto a distinguida invitación:
Pasa por mis blogs
Y retira los premios y otros
Entregados con gran cariño
En cada uno de ellos
A puro sentir de mi corazón.
Allí te espero con cataratas
De premiosy detalles
Para que siempre
Recuerdes que en
estos lares hay alguien
Que en ti piensa!
TE COMENTO QUE TIENES UNA NOMINACIÓN EN
PREMIOS PREMIUM
WWW.PANCONSUSURROS.BLOGSPOT
Abrazos
Marita
Ir a:
www.walktohorizon.com
Y de ahí de paseo para retirar tus obsequios… ya disfrutarlos!
************************
Gracias a todos por sus comentarios.
ResponderEliminarPronto retornaré al blog.
Saludos cordiales y agradecidos a todos mis seguidores.
Rorry
DEJO MI HUELLA...
ResponderEliminarTe invito a pasar por mis blogs dónde ya has estado otraras veces, los mismos te loa recuerdo:
www.cosechadesentires.blogspot.com
dónde cultivo los sentires recibidos y en este nuevo post me conoceras mejor además de regalos y premio.
www.pancosusurros.blogspot.com
literario y dejo algo para reflexionar mas un regalo para que lo lleves.
www.walktohorizon.blogspot.com
Un tema...y regalo te espera.
www.cuerposanoalmacalma.blogspot.com
Un Hombre carismático y regalos.
www.lasrecetasdelaabuelamatilde.blogspot.com
Te aguarda un imperdible postre dulce, decires y regalo.
www.newartdeco.blogspot.com
Te aguarda algunos de mis pinturas y regalo.
Alli espero tu decir con cariño y cálidez.
Gracias por tus visitas y seguir mis blogs.
Un abrazo desde Buenos Aires a puro sentir con mate en mano.
María del Carmen
Además agradecerte tu visita
ResponderEliminardciendo:
Ha querido propiciar mi destino
Encontrarte en mi camino
A través de un espacio singular,
Dónde anidan gentes sabias,
Inteligentes, con dones,
Alegres, vitales, generosas,
Solidarias,
Que hacen un culto
De la amistad.
Por ello quiero
Dejar en mi huella
Un cofre con cariño
Para cuando nadie te abrace.
Mi mano extendida
Para cuando no tengas apoyo.
Mi mirar
Para cuando no puedas ver.
Y mi amistad verdadera
Cuando el horizonte
Se presente nublado.
Porque hoy decidí
Dejar mi huella
Con abrazo a puro sentir
Y celebrar en paseos
La amistad
En agradecimientos
De habernos encontrado
Con promesa de estar!
Dejo mi huella
Junto a una invitación
A mis blogs
Dónde te esperan
Decires y Premios
Poemas Y Reflexiones,
Arte y Recetas
Y un Mate
Criollo Y Compañero
Como símbolo de amistad.
Un Cariño
Tuya
María del Carmen
www.panconsusurros.blogspot.com
Y de ahí a viajar por mis otros blogs.
Gmariadelcarmen28@yahoo.com.ar
Un relato entrañable, Rorry, la amistad en su más bella y pura esencia, como cuando es firme y sólida.
ResponderEliminarBesos,