
Otra vez estoy aquí…
De nuevo ante tus ojos, convocada por el profundo misterio que encierra tu mirada. ¿Es hastío, ignorancia o ironía? ¿En que piensas, con tus ojos, fijos, allá en la lejanía?
Han pasado los siglos y los hombres, continúan debatiendo tus motivos. Que si es duda, temor, tristeza o desconsuelo. Algunos creen que esos ojos y las manos, protegiendo tu regazo, insinúan de un futuro heredero la llegada. Otros hablan de altivo aburrimiento, desdén o quizas, cruel sometimiento.
Insinuan tambien los maldicentes que tu mirada, fija en el espejo que te enfrenta, quiere confirmar si puedes parecer inteligente, gracias a la frente que luces depilada.
Aún peor, sucias mentes de aquel tiempo, sugirieron la existencia de ilegales amores con el pintor que plasma tu retrato.
Sagaz o boba, mujer sutil o muñeca que decora la residencia del rico mercader que es tu marido. Con un gesto indiferente, acaso negligente conquistaste a los hombres y a la historia.
¡Y pensar que esta fama por la que otros dan la vida y hasta el alma, llegó a ti por algo tan banal como tener los ojos nublados por algunos grados de miopía...!
María del Rosario Márquez Bello
Rorry, la Charo
LA GIOCONDA . LA OBRA MAS FAMOSA DE TODA LA HISTORIA .
Está pintada entre 1503-1506, sobre una delgada tabla de madera de álamo , extraordinariamente frágil . Se conserva en el Museo del Louvre en una urna de cristal a prueba de balas (Hay quien afirma que soportaría el impacto de un misil). Leonardo preparó minuciosamente la tabla , con múltiples capas de enlucido. Dibujó el motivo del cuadro y después aplico el óleo, sabiamente diluido en aceite esencial. Ello le permitió aplicar innumerables capas de pintura en forma de veladuras , con finas pinceladas imperceptibles que magistralmente aplicadas hacen tan real a este cuadro. La técnica se ha dado en llamar "Sfumato" .Consiguiendo un difuminado de los contornos de la figura , jugando con luces y sombras que dotan al personaje de relieve y de misterio. La figura de la modelo adquiere una humana vitalidad, con una inefable expresión en el rostro, que parece observarnos y meditar. Las manos parecen dotadas de movimiento.El paisaje se pierde en la lejanía, diluyéndose en la nada, como sucede en la observación de la realidad. Esta técnica permite una ejecución perfecta de las carnaduras, gracias al tratamiento refinado de la figura, que está sumida en un claroscuro ambiental.
Hola Rorry! Tu por aqui, preguntaras tu??? Pues ya tengo tantos seguidores que ya esta siendo dificil comentar a todos jajajaTengo que organizarme, lo peor es que nunca he sido organizada en mi vida.
ResponderEliminarGioconda! Que pena que cuando estuvé en Paris no me dió tiempo de ir al Louvre. Llegué a la entrada 15 minutos antes del cerrar. No entré, que iba a ver en 10 minutos?
Dicen que uno cuando la mira estando del lado derecho o izquierdo, siempre vemos su mirada como se fuera de frente. Será?
Besos
Flor
Buenísima tu poesía, y la ironía final, fue la frutilla. Besos Rorry.
ResponderEliminar¡Hola, Rorry!
ResponderEliminarEntiendo que la Gioconda sea una obra de arte importantísima, pero, cuando estuve en el Louvre, otras obras me llamaron mucho más la atención, entre ellas las esculturas griegas, los tesoros de Egipto y cuadros de impresionistas.
Un beso
Me gusta la cadencia serena de tus blogs y de tus letras, pero sólo he podido comentarte aquí. Un saludo.
ResponderEliminarHola Flor!
ResponderEliminarAsí dicen. Que sus ojos te siguen. Creo que es una característica de todos los retratos en que los modelos miran a los ojos al pintor.
¡Que bueno que tengas muchos seguidores. Es porque reconocen la calidez de tu blog.
Un beso
Rorry
Cecilia
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Siempre encuentras el detalle que pretendía incluir en mi cuento.
Un beso, amiga
Rorry
Querida Melibea
ResponderEliminarEs que en Louvre es dura la competencia en cuánto a cuál es la obra que llama la atención.
Yo muero por los impresionistas y siento una gran atracción por Egipto, pero no puedo substraerme a la maravilla de las esculturas griegas y al manejo de las luces y sombras de Leonardo.
Ay! es que se puede pasar una vida en Louvre y en el museo de los impresionistas y no dejamos de disfrutar con ellos.
Un beso
Rorry
Angus
ResponderEliminarGracias por tu visita y tambien por tu comentario.
No comprendo muy bien lo que dices acerca de la imposibilidad de comentar en otros post que no sa éste. No sé que habrá pasado.
Muchas gracias por estar aquí y espero que me visites con asiduidad.
Saludo
Rorry
Permiso para robar... y gracias por tus comentarios. Un saludo.
ResponderEliminarTengo un libro por ahí, El secreto de Mona Lisa de Jeanne Kalogridis, que teje una fantasia muy bonita de Lisa di Antonio Gherardini con uno de los Médicis, me gusto mucho el libro se que no se apega fielmente a una verdad historica, aunque mucho de los datos historicos son ciertos, es bueno te lo recomiendo Rorry..
ResponderEliminarVine a darte un beso y un abrazo.
Darío.
¡Gracias, Darío!
ResponderEliminar¿Sabés que hace años escribí un poema sobre Monalisa con ese mismo tema?
Lo voy a postear
Un beso ´
Rorry
Stanley
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
lamentablemente no entiendo lo que acostaste en Japonés
Me gustó y mucho , quisiera verla alguna vez. In teresante.
ResponderEliminarMuy bellas palabras.
Un saludo y un beso.
Hola Rorry, La mirada de nuestra amiga La GICONDA
ResponderEliminartiene un algo que al contemplarla, que te siguen sus ojos y te quedas que no los puedes apartar...
La técnica empleada Leonardo da Vinci lo sabrá, pero que conste que no tiene precio, por el valor que tiene y lo que representa, cantidad de historias, desde ser hombre hasta a estar embaraza ¿Importará eso mucho? Si lo que importa es el final...
Siendo el único en el mundo...
Que tengas una semana, lo que resta de ella tranquila y con gratas sorpresas.
Un beso amiga
Hola Gatita:
ResponderEliminar¡Gracias por tu visita y tu comentario!
Todo en la Gioconda es atrayente. ¿Te fijaste en el paisaje que tiene como fondo. Es algo muy especial.
Gracias por tus deseos y te los retribuyo ahora, deseéndote en Feliz Fin de semana!
Cariños
Rorry
Luz de Luna
ResponderEliminarCreí que había contestado tu comentaro pero veo que no es así.
Muchas gracias por visitar el blog y comentarme.
Saludos y ¡Que tngas un muy buen fin de semana!
Rorry