
A veces, un párrafo despierta en nosotros imágenes y situaciones que nos convocan.
En este caso el párrafo pertenece al cuento "Okno, el esclavo" de la escritora argentina Silvina Ocampo.
"Mi miedo, cuando no es mío, me intimida. De noche preparo mi temor futuro de la aurora, al apagar las luces. Estoy en mi sala de trabajo. La luz de la tarde y la luz eléctrica de las habitaciones construyen edificios complicados. Todas las partes de los edificios son diferentes." Algunas, de plata y de cristal, convocan princesas de cuento que esperan, anhelantes,la llegada de su amado. Otras, lóbregas y tenebrosas, informes y rocosas, sugieren que la maldad anida en sus entrañas… Tambien las hay que semejan viejos carteles de propaganda de los años cincuenta con sus ventanas iluminadas a través de las cuales se divisa a la familia feliz, sentada alrededor de una mesa compartiendo su comida.
Empero, la más aterradora se halla frente a mí. Es la ventana de una pequeña habitación. Son tan blancas sus paredes que parecen enlozadas. Pocos muebles, una cama, una mesa y un minúsculo ropero. En la mesa un plato con restos de comida, migas de pan, un botellón con agua y un jarro de cerámica. Asomado a su ventana, como todas las tardes a esta hora, un hombre mira hacia la nada. Sus ojos escudriñan la distancia, las manos se apoyan, desmayadas, en el alfeízar de la ventana. Parece que la paz y la calma lo circundan. Sin embargo...
Sin embargo, por momentos los dedos se curvan como garras y un rictus angustioso contrae sus facciones. Su cuerpo se tensa y arquea su espalda como un felino, dispuesto a saltar hacia su presa. Y así pasan los segundos… El tiempo se detiene y los segundos parecen siglos. Luego suspira y se relaja. Hace tiempo que lo piensa. Hace tiempo que lo intenta, pero en vano.Despues, eleva sus ojos hacia el cielo y parece musitar unas palabras. Hoy no es el día, quizás mañana…
Mi miedo, cuando no es mío, me intimida, pero tambien me atrae. Es por eso que no puedo sustraerme a la cita cotidiana...
María del Rosario Márquez Bello
Rorry, la Charo
Buenos Aires, 1 de noviembre de 2009
Derechos Reservados
Muy bueno este escrito, tus letras son muy interesantes y aprendo con ellas Mª del Rosario, es ameno leerte. Te dejo un beso.
ResponderEliminargracias Karol_a!
ResponderEliminarTus palabras son un aliciente para mí.
Un beso
RO MARVILLOSO! UN ENCANTAMIENTO LEERTE!
ResponderEliminarLIDIA-LA ESCRIBA
WWW.DELOQUENOSEHABLA.BLOGSPOT.COM
DALE PASA1 TIEMPO TENES VI COMENT EN OTROS BLOG
Hola Lidia.
ResponderEliminarJusto desde ayer quería comentarte. Ya había pegado tu poema en un mail porque el negro y rojo de tu blog no se lleva bien con mis ojos :-) pero después tuve que hacer varios llamados telefonicos y postergué el comentario. Este fin de semana comenté a algunos amigos que hacía una semana habían publicado y a quienes no había podido visitar. No estuve en casa y, además, debo administrar muy bien mi tiempo en la pc por razón de mis problemas de visión.
Un beso y ya habrás visto en tu blog mi comentario. Y habrás leído que, en general, no me gusta entrar y decir "Hola, vine a visitarte" sino que trato de entender y sentir lo que escribis para hacer una buena devolución de tu entrega.
Un beso
RO AMIGA SIEMPRE ESTAS PRESENTE,TU PRESENCIA ES MUY FUERTE Y LA PERCIBO TRANSPARENTE,FRANCA Y DE FRENTE....GRACIAS POR DEJAR LA "VIDA" EN EL COMENTARIO, ME HA GUSTADO MUCHO...HOY ES MI CUMPLEAÑOS, Y ES ALGO QUE QUISIERA MODERAR,PERO NO....NO SE PUEDE SOBRETODO SI UNA SEGUIDORA ME TILDA DE EGOCENTRICA...ME MOLESTO,NO EL COMENTARIO, SINO EL MOMENTO ANIVERSARIO DE MI CUMPLE....ALGUN DIA, CUANDO TENGA TIEMPO,TE CONTARE MUY BREVE, QUE FUE DE MI FAMILIA DE SANGRE...HOY NO, CUIDA ESOS OJOS POR FAVOR!
ResponderEliminarY UN INMENSO ABRAZO
LIDIA-LA ESCRIBA AMIGA QUE NACIO EN LA CALLE 47
WWW.DELOQUENOSEHABLA.BLOGSPOT.COM
No sé lo que haces, pero me enganchas a tus palabras; tienes un don fuera de lo normal.
ResponderEliminarQuizás algo de misterio.
Lourdes
ResponderEliminarGracias por tus palabras.
Cuando tengas tiempo lee un cuento que se llama Hechizo (creo que te va a gustar)
Recien hoy puedo contestar tu mensajes pues tuve diligencias que hacer.
Un beso
Rorry
regalos que vn y vienen lo cerraste,solo puede entrar gente con un permiso...o se gracias por el regalo,pero no puedo entrar...
ResponderEliminarun abrazo
lidia-la escriba
www.deloquenosehabla.blogspot.com
Excelente texto, el relato es interesante
ResponderEliminarun placer leerte
Feliz fin de semana
un beso
RMC
Acabo de conocerte a traves de otro blog, cosa que es habitual, y me gusta la selección que haces de textos para tus blogs.
ResponderEliminarYo fui corresponsal de prensa en Argentina y en muchas ocasiones tomé café en el Tortoni con Borges y con Bioy Casares.
Tu me los has hecho recordar. Dejo mi maquina de escribir emblema de seguidor, en tu panel, y espero verte, con tu lectura y tu logotipo, en el mio.
Un beso
Hola encanto, he estado buscando tu cuento pero no lo encuentro. Verás soy un poco torpe en estas cosillas y acabo perdiéndome.
ResponderEliminarDime dónde está, me gustaría leerte.
Un beso pequeño, de esos que cuando llegan al corazón se hacen grandes.
Para ti y tus seguidores.
¡Hola, guapa! ¿Qué tal? Te mando un enlace por si te interesa, ya que te gusta escribir: imaginarteporunmomento.blogspot.com
ResponderEliminarHay un apartado curioso sobre los nanorrelatos, quizás quieras escribir uno.
Un beso
RMC
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
Agradezco tu visita.
Saludos
Rorry
Melibea!!!
ResponderEliminarRecien hoy puedo visitar y responder. Ví que tenes un nuevo post y voy a él en unos minutos...
Gracias por el dato. Voy a investigarlo...
Un beso
Te espero para el café con Su (Dios quiera que sea pronto)
Lourdes
ResponderEliminar¡Gracias por el beso! Llegó suave, tenua y gracioso, pero lleno de cariño.
Fijate en el Archivo del Blog/Julio/HECHIZO es el primer cuento.
Y,si querés, en Agosto /Natalia y Máscaras (en general todos mis cuentos tienen suspenso) no me preguntes por qué. Creo que es inherente a mi forma de escribir.
Querida Rorry: Tomar algo de Silvina Ocampo y poder transformarlo en el relato que conseguiste plasmar es un atributo único, sólo tuyo, suigeneris.
ResponderEliminarMe quedé pensando en ese hombre que cambiaba de comportamiento. Algo perturbado, para los que miramos del lado de afuera.
Qué pensarían el resto de los vecinos viendo esa misma escena repetirse una y otra vez? Sus renovados intentos, serían un camuflaje de pedido de ayuda?....ummmmmmm qué entramado atrapante......
Besos
Susu
ResponderEliminarGracias, gracias, gracias!!!
¿Sería un llamado de auxilio?¿ sería indecisicón?
Y los mudos testigos... ¿que pensarían. ¿Que desearína? ¿Detenerlo? o gritarían ¡Salta! ¡Salta!
El ser humano es misterioso. Los límites de la cordura, sensatez y empatía son gruises.
Un besos
RORRY VALE LA PENA SEGUIR ESCRIBIENDO,AMIGA, SE HA TRANSFORMADO EN UNA CARGA,MOLESTA,NO EL ESCRIBIR,SINO EL ESTAR AISLADA ESCRIBIENDO...NO SE,
ResponderEliminarLA VERDAD NO SE!
UN ABRAZO ENORME Y VOTA MI BLOG EN HISPATOP.COM,ENLACE EN MI BLOG,TALENT SEEKERS...SE QUE NO VOY A GANAR NI CON PERMISO DEL PRESIDENTE!
UN BESO ENORME
LIDIA-LA ESCRIBA
HTTP://WWW.DELOQUENOSEHABLA.BLOGSPOT.COM
Hola Lidia..
ResponderEliminarVoy a intentar votarte, pues la otra vida no encontré la forma.
Un beso y voy en este momento a visitarte...
Rorry